La cortesía exige el uso de la mascarilla. Aunque la declaración de alerta no lo obligue. Como es inevitable cruzarte con alguien en la acera, en la puerta del super o entrando a la farmacia, llevar mascarilla es como ceder el paso u otro acto cortés. No es de valientes ir sin mascarilla, es de desconsiderados.
Cuando escaseaban, nadie osó a recomendar su uso. Sencillamente, no había. La necesidad nos llevó a suplir esa falta con la confección casera de mascarillas, que nos sacaron de situaciones complicadas. Afortunadamente la disponibilidad de mascarillas quirúrgicas está garantizada, nada justifica, hoy, el uso de mascarillas caseras. Una mascarilla quirúrgica, con precio regulado, garantiza, además de muchos otros parámetros, eficacia de filtrado bacteriano (BFE >98%) y respirabilidad (<23pa/cm2), al cumplir con unos estándares regulados en la norma UNE EN 14683.
Las llamadas mascarillas higiénicas, sin calificación sanitaria, son una solución a la escasez fabricadas bajo diversos estándares, específicos para este tipo (UNE 0064 y 0065), bajo cualquier otro pero sin el marchamo sanitario o, simplemente, sin especificaciones. En cualquier caso siempre presentan menor eficacia de filtración y peor respirabilidad, por lo que, según nuestro criterio, habiendo disponibilidad de mascarillas quirúrgicas, las mascarillas higiénicas no son la opción más recomendable.
Los profesionales, de cualquier tipo, que trabajan en contacto con sus clientes o con mercaderías de cualquier naturaleza, siempre deberían utilizar mascarillas sanitarias. La mascarilla quirúrgica, por su bajo precio (es la única mascarilla de precio regulado), su comodidad de uso y su disponibilidad, debe convertirse en la mascarilla sanitaria de elección.
Para los pacientes más vilnerables, por presentar patologías previas u otros motivos, y para los profesionales con mayor exposición; sean sanitarios, como médicos, enfermeros, dentistas o podólogos o fisioterapeutas o cualquiera otra profesión que obligue a un contacto mas estrecho con sus clientes, como peluqueros o taxistas, deberían utilizar mascarillas filtrantes. Estas mascarillas filtrantes FFP2 son Equipos de Protección Individual (E.P.I.), tienen la capacidad de filtrar el aire inhalado y se fabrican bajo el estandar UNE EN 149. En los casos antedichos estaría indicadas las de tipo FFP2 (KN95 GB2626)
Ver Disponibilidad y precios de Mascarillas y E.P.I.
No hay comentarios:
Publicar un comentario