martes, 12 de mayo de 2020

Protocolo de actuación frente al CORONAVIRUS

Desde que la OMS (WHO en inglés) declarara la pandemia, nos obsesionó establecer un protocolo de actuación en la farmacia que permitiera protegernos y proteger de contagio a todos nuestros clientes.

La idea era que debíamos actuar como si cualquiera de los agentes, clientes y nosotros mismos, pudiera ser un portador asintomático, con capacidad de transmitir el virus (SarsCOV2) sin manifestar los síntomas de la enfermedad (COVID19).

En esos momentos, no teníamos mascarillas, ni guantes, ni geles desinfectantes. Un familiar, nos proporcionó unas mascarillas de calidad FFP2. Pero como no son reutilizables, y no había más disponibilidad, encargamos unas mascarillas con doble capa de licra, que nos confeccionaron desinteresadamente en Creaciones Maruchi, empresa que, como sabéis, está ligada a nosotros familiarmente. Preparamos asimismo, en la farmacia un gel desinfectante de manos y alcohol de 70º.

El viernes antes de la declaración del ESTADO DE ALERTA (13/03/2020), ya habíamos montado ante los mostradores unas pantallas de metacrilato, que nos prepararon en MIPAC en la misma mañana. y ya teníamos perfilado un protocolo de actuación;
Proteger al cliente, durante la dispensación, mediante pantallas de metacrilato que eviten salpicaduras y dotando de mascarilla al personal que le atienda.
Higiene de manos frecuente: Se ofrece para uso público un dosificador de gel hidroalcohólico para higiene de las manos, que recuerda la necesidad de su uso. Se insta a todo el personal de la farmacia al lavado de manos con gel hidroalcoholico despues de cada acto de dispensación.
Disponer y ofrecer pañuelos desechables a los clientes que los precisaran y utilizarlos para cubrirse la boca y nariz al toser y estornudar.
Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que facilitan la transmisión.
Limitar el contacto directo y respetar una distancia de seguridad; Una línea frente a los mostradores recordará la necesidad de mantener esta distancia. Limitar el aforo de manera que se respeten las distancias de seguridad entre los usuarios, marcando los puntos de espera
Limpiar y desinfectar con frecuencia las las zonas de atención. Los mostradores se mantendran despejados para facilitar su limpieza.
Reducir las superficies susceptibles de transmisión restringiendo el acceso a los lineales; la zona pública se mantendrá despejada.Se acordonan zonas para limitar el acceso público.

Después este protocolo se ha ido complementando con distintas acciones, limitaciones o iniciativas.

Atención por el guardiero (21/03/2020) La guardias en fesivo, y fuera del horario normal de apertura, se hacen exclusivamente por la ventana guardiero.
Pagos con Tarjeta (09/04/2020), cuantos menos contactos, menor riesgo. Evita tocar cualquier superficie, lleva siempre contigo gel desinfectante de manos y lávate cada vez que toques algo; El dinero, que tanto cambia de manos, puede ser un riesgo que pase inadvertido; procura evitar su uso. Así, aunque aceptamos los pagos en metálico, RECOMENDAMOS MUCHO EL USO DE TARJETA, preferiblemente sin contacto y sin pin.
Recomendación de uso generalizado de mascarillas (17/04/2020). Con la llegada del PRIMER ENVÍO DE MASCARILLAS y, para garantizar que llegaran a todos, en ese momento, se limitó la adquisición a un paquete de 5 mascarillas por persona y se recomiendó su uso, junto con el recuerdo de mantener la distancia social y el lavado frecuente de manos.
Obligación de uso de mascarilla en la farmacia. El pasado 15/04/2020 la guardia civil nos dejó un paquete de 50 mascarillas quirúrgicas. Decidimos distribuirlas, dando una a cada persona que entrara en la farmacia sin protección. Esto nos permitió hacer obligatorio el uso de la mascarilla en el interior de la farmacia. Conseguimos con ello un doble objetivo; aumentar la seguridad en la prestación del servicio y distribuir las mascarillas de una manera eficiente.
En una semana habíamos consumido las mascarillas de ese primer paquete, pero seguimos dando este servicio, que nos parecía esencial, de nuestros recursos.
E.P.I. Aumentamos la protección individual del personal de la farmacia (20/04/2020)
· Adquirimos pantallas de protección facial para todas, recomendándose su uso, voluntario al estar protegidas con las pantallas de metacrilato. Sí se considera importante su uso cuando se sale de esa zona protegida: Limpieza del local. Atención fuera de la zona de mostradores. Salidas para reparto domiciliario. Atención de guardias, por el guardiero. Otras situaciones dónde las distancias no se respeten y no se tenga la protección de las pantallas de metacrilato. Nunca vendrá mal un exceso de celo.
· Uso obligatorio de guantes. Por fin nos hemos hecho con guantes desechables para uso de nuestro personal como material de protección individual. Se mantendrán durante toda la jornada de trabajo, sin descuidar las rutinas de lavado y desinfectado de manos (aún con los guantes) después de cada operación.
Horno de Calor Seco para desinfectar y esterilizar material de laboratorio (07/05/2020)
Con calor seco a 230ºC durante 2 horas se puede esterilizar en material de vidrio y utensilios metálicos del laboratorio de formulación magistral. Aunque no hacemos preparaciones estériles, hacemos más exigentes los criterios de limpieza y control de los equipos, materiales y utensilios de laboratorio. Los productos que no soporten esas temperaturas, se pueden mantener a 70ºC durante 30 minutos.

Equipo Generador de Ozono (07/05/2020)
Con el objeto de obtener aire limpio, hemos adquirido e instalados un cañón de ozono.
El ozono (O3), también conocido como Oxígeno enriquecido, es la molécula compuesta por tres átomos de oxígeno que se forma al separar los dos átomos que lo componen.Tiene un olor característico similar al del aire previo a una tormenta, siempre termina convirtiéndose en oxigeno, si no se ha consumido o utilizado para otro fin.
El Ozono es un compuesto que no se puede envasar ni transportar, se ha de “generar in situ”. Es muy beneficioso para la protección de nuestra salud. Es considerado como un biocida “amigo“, debemos cuidarlo, protegerlo y usarlo de forma controlada para nuestro propio beneficio.
Usos y aplicaciónes
El ozono, biocida natural usado como protector ambiental, ofrece alta acción bactericida, fungicida y virulicida, además de desinfectar, desodorizar y esterilizar en las diversas aplicaciones.
Cumple con la normativa UNE 400-201-94


No hay comentarios:

Publicar un comentario